Experiencia
• Editor de la revista Discovery Salud, Madrid - España.
• Director del Instituto de Tumores de Quito. Ecuador. 1976 - 2003.
• Ex-profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador 1993.
• Ex-Médico Radio Sanitario de la Comisión Ecuatoriana de Energía Atómica del Ecuador 1990.
• Ex-Médico Oncólogo Radioterapeuta del Hospital Carlos Andrade Marín del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social 1980.
• Certificado conferido por el Centro Médico Zacatecas, Hospital Zacatecas S. A., como Médico Tratante Especialista en Oncología Clínica y Radioterapia. Febrero 28, 1976. Firma el documento el Dr. Rafael de la Huerta Sánchez. México.
• Diploma de la Sociedad Mexicana de Radiología A. X., por asistencia al curso sobre Temas Selectos de Radiología General, México D. F. Noviembre 2, 1974.
• Constancia de la Sociedad de Médicos Residentes y Ex Residentes del Hospital de Oncología del CMN, como reconocimiento a su asistencia al curso de Actualización en Oncología, México D.F. Julio 11, 1974.
• Ex-Jefe de Residentes de Medicina Interna del Hospital Carlos Andrade Marín, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Ecuador 1973.
• Ex-profesor Instructor de Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador. Abril 19, 1972.
• Ex-Teniente de Sanidad del Ejército Ecuatoriano desde el 19 de diciembre de 1969. Firma del documento el Dr. José María Velasco Ibarra, Presidente de la República.
Investigación
• Investigación realizada por la Universidad de Miami sobre la aplicación del BIRM® en Cáncer de Próstata desde el año 2000 hasta la presente fecha en que se continúa las investigaciones gracias al grant otorgado por el Ministerio de Salud de los Estados Unidos (INH-USA) desde el 2007 por USD 1´300.0000 anuales hasta que termine esta investigación.
• Nombramiento de Investigador de la Universidad Autónoma de Madrid de Inmunomoduladores y Antitumorales de Origen Natural, 2000.
• Investigación Realizada en Southern Research Intitute en Birmingham - Alabama, USA como “Antiviral evaluation of BIRM®” (plant extract) against the Human Immunodeficiency Virus (HIV). Julio, 1990.
• Cobalto Cirugía en Cisticercosis Cerebral Incurable, Quito - Ecuador, 1985.
• Nuevo Esquema de Quimioterapia en Cáncer Cérvico Uterino Avanzado, presentado en las Jornadas Médicas realizadas en Centro de Convenciones de Acapulco. México, 1974.
Publicaciones
• Periódico Miami Herald, artículo “Cura Misteriosa para el Cáncer de Próstata” por Fred Tasker. Octubre 16, 2007.
• Libro “Cáncer, qué es, qué lo causa y cómo tratarlo” pg. 290-297 artículo “El tratamiento del cáncer con el BIRM®” publicado en Madrid - España. Diciembre, 2005.
• Revista Discovery Salud Nº 53, artículo “El BIRM®, un producto eficaz contra el Cáncer”. Madrid, España. Septiembre, 2003.
• Revista Cancer Chemotherapy and Pharmacology, con el titulo de "An Orally Active Amazonian Plant Extract (BIRM ®) Inhibits Prostate Cancer Growth and Metastasis", los resultados sobre el efecto del BIRM en Cáncer de Próstata y Metástasis. Estudio realizado por científicos de la escuela de medicina de la Universidad de Miami. Junio 23, 2003
• Revista de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Vol. 2 No. 2 Pág. 45, Tratamiento Curativo de la Cisticercosis Cerebral Inoperable con Radiación Gamma.
• Revista de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Vol. 2 No. 2 Pág. 48, Rinitis Plástica Primaria de Colon: Presentación de un caso y revisión de la Literatura, Co-autor.
• En libro de Resúmenes de VII Congreso Latinoamericano de Parasitología y III de Medicina Tropical y Parasitología del Ecuador, en la Pág. 222, Cobalto Cirugía en Cisticercosis Cerebral Incurable.
• Décimo Congreso Internacional de SIDA y Conferencia Internacional de Enfermedades de Transmisión Sexual, realizado en Japón del 7 al 12 de agosto, 1994, consta el abstracto No. PB0294 sobre Experiencia Binacional en el tratamiento del SIDA con carbohidratos de bajo peso molecular de origen natural BIRM® Pág. 216 Vol. 1. En el mismo congreso Internacional de Japón, Vol. 2, Pág. 103 con el No. PA0293 consta: BIRM® Carbohidratos de Bajo Peso Molecular ECA 10-142 BIRM® en control del SIDA.
• Revista Visión, México. Marzo 25, 1992 con el tema BIRM®: Vegetal Amazónico frena Efectos del SIDA.
• Síntesis boletín informativo de la Coordinación General de Investigación Científica de la Universidad Central del Ecuador. Enero, 1994. No. 22 Pág. 3, 4,5 Actualidad Científica: Ciencia y Naturaleza contra el SIDA. BIRM® vs. AZT - DDC, reporte final julio, 1991.
Sociedades científicas
• Miembro de American Association for the Advancement of Science AAAS desde mayo, 2000.
• Miembro de The National Geographic Society, desde enero, 2000.
• Miembro de New York Academy of Science desde enero, 1998.
• Miembro de la Sociedad Americana de Radiología, 1997.
• Miembro de The Radiological Society of North America desde diciembre 1, 1996.
• Miembro de International AIDS Society desde 1994.
• Miembro de la Sociedad Americana de Quimioterapia, 1982.
• Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Pediátrica, 1980.
• Miembro de la Sociedad de Residentes y Ex-Residentes de Oncología de México, 1976.
• Colaborador con el Instituto Indígena Latinoamericano con sede en México D.F., 1976.
• Miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Hepatología, 1974.
• Miembro fundador de la Sociedad Ecuatoriana de Hepatología, diciembre 16, 1974.
• Miembro Activo la Organización Mundial de Medicina Alternativa (OMMA).
Reconocimientos y participaciones
• Patrocinador del University Of Miami Symposium titulado “Cancer Prevention and Treatment” organizado por la Universidad de Miami. FL-USA. Enero 24, 2014.
• Presentación del BIRM® en el XX Congreso Cubano de Urología, La Habana, Cuba. Octubre, 2013.
• Presentación del BIRM® en el Aniversario 25 Congreso Mundial de Enfermedades Urológicas, SBUR 2012 Fall Symposium, Miami, FL - USA. Noviembre, 2012.
• Condecoración otorgada por el Ilustre Municipio del Cantón Rumiñahui denominada “General Rumiñahui” por haber colaborado con el progreso y desarrollo de la Ciencia Médica con la creación del BIRM®. Mayo 31, 2010.
• Presentación del BIRM® en el Congreso de Medicina Natural en la Habana, Cuba. Mayo, 2010.
• Presentación del BIRM® en el Séptimo Congreso Mundial de Enfermedades Urológicas, New Orleans-USA. Noviembre, 2009.
• Patente otorgada al BIRM® por Los Estados Unidos de Norteamérica como “Anti-Prostate Cancer” USA – desde julio, 2007.
• “La Asociación Médica Panamericana” (PAMA) concede la más alta condecoración al Mérito Científico por haber contribuido excepcionalmente al progreso de la Medicina Ecuatoriana. Paraninfo de la Casona Universitaria de la Universidad de Guayaquil. Enero 7, 2005.
• Condecoración otorgada por el Congreso Nacional del Ecuador por la labor como “Científico e Investigador Ecuatoriano”. Marzo, 2004.
• Primer Congreso Internacional de Colposcopia, Hotel Marriott, Conferencia Magistral titulada "Cáncer, Genes y BIRM®". Abril 23, 2003.
• Delegado al “Primer Congreso Mundial de Médicos Tradicionales Naturistas en Bolivia”, La Paz, 2002.
• Primer Congreso Internacional de BIRM® en el Hotel Radisson Intl. de Quito, auspiciado por el Ministerio de Gobierno, Ministerio de Salud Pública, CONACYD, Universidad Católica de Quito, y Universidad Católica de Guayaquil. 1997.
• Entrevista con el descubridor del virus del SIDA y actual Premio Nobel de Medicina Dr. Luc Montagnier. Francia, 1996.
• Décimo Congreso Internacional de SIDA y Conferencia Internacional de Enfermedades de Transmisión Sexual, realizado en Japón deI 7 al 12 de agosto, 1994.
• Congreso Internacional de Medicina, Cuba, 1993.
• Diploma como Médico Emérito otorgado por la República de Cuba, 1991.
• Diploma otorgado por el Consejo Cultural Mundial en reconocimiento a su amplia trayectoria científica por la investigación sobre Cisticercosis Cerebral Incurable tratado con cobalto terapia. Estocolmo, Suecia. Noviembre 21, 1985.
• Diploma de la Asociación de Médicos Residentes y Ex-Residentes del Hospital de Oncología AC, que lo acredita como Socio Activo. México D.F. Febrero 6, 1976.
• Certificado del Departamento del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de felicitación al nombrarme Médico Jefe de Residentes de Medicina Interna, Quito 19 de enero de 1973. Firma el documento el Dr. Luis Granja Mena - Director. Diploma de la Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos por asistencia a las Octavas Jornadas Nacionales de Cancerología, participación en el Curso Quimioterapia y Cáncer, México D.F. 1975.
• Diploma de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Central del Ecuador, Departamento de Graduados, por asistencia al curso de Patología Mamaria. Auspicio Departamento Médico del IESS, SOLCA y Sociedad Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 1972.
• Diploma de la Sociedad Ecuatoriana de Gastroenterología, Capítulo Quito, Curso Internacional de Gastroenterología en calidad de participante, Quito 8 al 11 de noviembre de 1972.
• Certificado del Presidente de la Comisión de Educación Médica y Docencia del Hospital Carlos Andrade Marín, del IESS, nombrándolo como Profesor Instructor de Clínica y Miembro de la Comisión, octubre 2 de 1972. Firma el documento el Dr. Augusto Bonilla Barco.
• Diploma de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central, Departamento de Graduados, Simposio de Hipertensión Arterial Sistémica. Auspicio del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de la Pontificia Universidad Católica, Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología, Sociedad Ecuatoriana de Radiología, Sociedad Ecuatoriana de Urología, Quito. Marzo 17, 1972.
• Diploma de la Asociación Nacional de Estudiantes de Medicina, Terceras Jornadas Médicas Estudiantiles del Ecuador. Participación en Calidad de Miembro Activo, Guayaquil. Noviembre 26, 1966.
• Socio fundador del Hospital Metropolitano de Quito.